Todas las entradas de: Dela

Pavo Asado para Fiambre

Ya hice anteriormente una receta similar pero con pechuga de pollo, la podéis encontrar aquí. El pavo es menos graso y la pieza, la pechuga, es más grande, de esta forma tienes más cantidad de embutido. El pavo como he comentado antes es menos graso y por ello menos calorías por lo que es mejor por si se está haciendo alguna dieta. Además aporta un poco más de proteínas, que para todas las personas, niños y mayores es ideal, y por supuesto para los  deportistas. Sé que si la probáis os va a encantar y la haréis más veces. Yo aprovecho cuando hago algo en el horno. Otro detalle, ya sabéis que cuando  se compra el pavo ya asado es bastante caro, haciéndolo en casa sale mucho más barato, más sano y tan rico, o más, como el que se compra.

Ingredientes:

Pechuga de pavo

Hierbas aromáticas y especias (orégano, pimienta negra, ajo en polvo, sal, pimentón)

Tenemos una pieza, en este caso media pechuga de pavo.

Utilizamos las hierbas aromáticas y especias al gusto, yo he puesto estas. Las ponemos en un bol y mezclamos bien.

Pasamos la carne por la mezcla, frotando bien para que se quede bien impregnada la pieza de carne.

Una vez hecho envolvemos la pechuga en film transparente.

La guardamos en un recipiente con tapa y la dejamos en la nevera por un par de días.

La sacamos, pero no quitamos el film, y la envolvemos en papel de aluminio. Que quede bien cerrado por todas partes.

Metemos al horno, precalentado a 180/200 grados, durante unos 40 a 45 minutos, todo dependerá de cómo sea de grande la pieza. Una vez pasado el tiempo, envolvemos de nuevo, tal y como está, en un paño. Este paso es para que los jugos se queden dentro y no se pierdan, hace que la carne quede muy jugosa.

Ha de estar bien envuelto. Dejamos así hasta que se enfríe. A continuación guardamos en la nevera.

Ya cuando hayan pasado unas horas y la carne esté fría podemos sacarla. Cortamos por la mitad y vemos que su interior está perfecto y jugoso. No es necesario hacer el corte por la mitad, yo lo he hecho para que se vea bien.

Además de utilizarlo como fiambre cortándolo en lonchas muy finas, se pueden hacer lonchas más gruesas y pasarlas a la plancha.

Como cena con una tortilla francesa es ideal, e incluso como segundo plato en la comida del mediodía.

Nachos Receta

Me encantan los nachos, no es que vaya mucho pero si alguna vez. Siempre que los hago en casa, cuando decido hacerlos, es con tiempo para comprar todos los ingredientes, y es que siempre son más ricos en casa y llevan más de todo que los que se toman por ahí. Pero a veces es un arrebato lo de tomarte unos nachos y para allá que vamos a tomarlos en ese momento. Os aseguro que no os va a defraudar la receta que os voy a poner y seguro que si los hacéis los vais a repetir, os van a encantar. ¿Difíciles?, no para nada, además casi todo se puede comprar ya hecho. Ya os pondré otra receta, fueron los primeros nachos que yo probé, pero ese restaurante ya no está, eran deliciosos y aún los recuerdo, así que ya los haré un día.

Seguir leyendo Nachos Receta

Coulant o Volcán de Chocolate

He preparado otra receta de este postre tan rico hecho con chocolate. El que os pongo hoy ha quedado muy rico y es muy sencillo de hacer, así que no hay ningún motivo para no hacerlo. Yo aprovecho que he encendido el horno para hacer otras cosas, es una forma de ahorrar energía. Hay otro coulant que hice (ver receta) y que realmente es exquisito, por si queréis comparar.

Seguir leyendo Coulant o Volcán de Chocolate

Croquetas de Jamón Serrano y Pollo en la Thermomix

Pocas veces hago las croquetas en la thermomix, la verdad es que es cómodo y salen bien, pero me encanta la cocina tradicional, hacerlas manualmente me gusta, me pasa casi con todo, pero las he preparado para que la receta esté para todos aquellos que la tengáis. Con esto no os digo que  no se puedan hacer sin tener esta máquina, simplemente utilizar estos mismos ingredientes y hacerlas como siempre. El relleno pasa igual, se puede hacer con cualquier otro ingrediente, o ingredientes, si se quiere mezclar como he hecho yo en estas. El pollo es del que me ha sobrado de un cocido, estos dos ingredientes hacen una buena combinación, y además así se aprovechan los restos de otro guiso. 

Seguir leyendo Croquetas de Jamón Serrano y Pollo en la Thermomix

Lentejas con Arroz

A veces cuando hago Lentejas con Chorizo termino añadiendo un puñado de arroz hacia el final de su elaboración. Obviamente se puede hacer con cualquier otro de los guisos con lentejas, ya sea sólo con verduras o con otros acompañamientos. Le da mucha suavidad al plato y además le hace más completo. Es otra variación, que a los que nos gustan los platos de cuchara, y en especial las lentejas, les va a gustar.

Seguir leyendo Lentejas con Arroz

Flores

Las Flores es un dulce típico para los carnavales. Lo hemos preparado en casa de mi hermana mayor con una receta que tenía. Los ingredientes que tiene son muy comunes y están en todas las cocinas en las que se haga algún que otro dulce. Son un dulce de sartén, como se les suele decir a los que se fríen en aceite. Se elabora principalmente con harina y azúcar. El molde para hacerlo se puede comprar en cualquier ferretería, pero si puede ser que sea de hierro, ya que se van a hacer mejor que con los que hay de acero inoxidable, que es el que utilizamos nosotros, pero ya tenemos “el bueno”, el de hierro, así que volveremos a hacerlas y ya os contaré.

Seguir leyendo Flores

Patatas Guisadas con Pavo Adobado

Ahora con estos fríos apetecen mucho los platos de cuchara, y este guiso de patatas os va a encantar. Esta receta es sencilla, sabrosa y económica, y la carne al no tener huesos es muy fácil de comer. Tiene su tiempo de elaboración, pero no tienes que estar encima del guiso, una vez estén todos los ingredientes en la olla, con vigilarlo de vez en cuando es suficiente. Además es ideal para comer en familia.

Seguir leyendo Patatas Guisadas con Pavo Adobado