Si queremos un rico revuelto con ingredientes que tenemos en casa, que resulta además fácil y lo tenemos en un momento, esta es una buena opción. Para una cena ligera o un entrante en una comida seguro que os va a gustar.

Si queremos un rico revuelto con ingredientes que tenemos en casa, que resulta además fácil y lo tenemos en un momento, esta es una buena opción. Para una cena ligera o un entrante en una comida seguro que os va a gustar.
Hoy hay sesión de cine en el salón de casa, así que vamos a hacer unas ricas palomitas en nada de tiempo, en el microondas y por poquito dinero. Con unos pocos granos de maíz salen un montón de palomitas. Además estas no tienen conservantes, ni aceites de palma, ni nada que no deba tener, sólo maíz, sal y agua. Venden las bolsas con los granos de maíz para hacerlos en casa, así que a prepararlas para todos. Si además tenéis los envases típicos de palomitas para cada uno ellos, o bolsas, seguro que no sabrán que las has hecho tú. ¡¡¡Empieza la película, a disfrutar!!!
Hoy he probado a hacer la empanada con estas tortillas de trigo que me están encantando. Te evitas hacer la masa y de encender el horno, se hace en la sartén y quedan muy bien, el resultado es una masa fina y crujiente. Yo la he rellenado con pollo cocido, pero se pueden hacer con el relleno que más guste. Otra cosa más que añadir, se hace en poco tiempo. Esta empanada es para tres personas, cuatro si son de comer poco o para dos si son de mucho comer.
Es una de las raciones que se suelen pedir mucho en los bares, es muy popular y suele gustar a todos. Y cuando digo popular es porque lo es en casi toda España, lo raro es no encontrarla en las cartas, en la sección de raciones, de todas partes. Hacerla en casa no es complicada, ni se forma mucho lío en la cocina, simplemente es que tiene su tiempo, y un poquitín de trabajo, pero apenas nada. Luego ya se plantea el si nos gusta más o menos dorada o tostadita, con o sin salsa, adobada o sin adobar, en cualquier caso aquí os dejo la que es sin adobar y tostadita, que quede bien crujiente, “¡¡Una de oreja planchaaa!!”.
Ahora estamos en temporada de ajetes, así que es bueno aprovecharlo. Esta vez he hecho la tortilla añadiendo ajetes. Ha quedado rica, y he de decir que los ajetes no tienen el sabor de los ajos, es mucho más suave. A los ajetes se les llama también ajos tiernos, porque no están maduros y se recogen antes de tiempo, antes de que se formen los dientes de ajo (podéis verlo en las fotos que os muestro en el consejo que os cito más abajo), ese pequeño bulbo blanco luego serán los ajos, que se llenará después de dientes y formará la cabeza de ajos.
Se puede encontrar unas pocas más de estas recetas de pizzas hechas con las tortillas de trigo en el A, B, C, de las Recetas 2. Y es que desde la primera que he hecho han gustado mucho, tanto que cada poco me piden que la haga, y para mí, es una buena ocasión para ir variándolas. Así de esa forma os voy dejando las que yo hago, y por supuesto que unas nos gustan más que otras, pero todas están … para comérselas, una delicia.
En el A, B, C … de las Recetas, tanto la 1 como la 2, podéis encontrar más recetas de empanadillas, todas muy ricas. La clásica empanadilla con bonito está muy rica, pero hay que variarlas y hacerlas con diferentes rellenos, de esta forma educamos a los nuestros a comer más variado, sin que deje de estar igual de rico. Luego cada uno tendrá su favorita y lo hará saber pidiendo que se hagan con ese relleno.
Este es uno de los platos resultones cuando hay invitados a casa. Se pueden tener preparados con antelación (un punto positivo a tener en cuenta) y acabarlo con el gratinado unos minutos antes, e incluso ya tenerlos totalmente preparados y luego calentar en el microondas. En cualquier caso suele gustar a casi todo el mundo y están ricos.
Hoy vamos a preparar un pincho que tiene como ingredientes queso, salmón ahumado y anchoa. Para aquellos que les gusten estos ingredientes están de suerte, seguro que les va a encantar. Este pincho lo he copiado de una taberna vasca, son los reyes de los pinchos, así que aquí os lo dejo, es muy fácil y sencillo, se pueden tener preparados con antelación. Ya sabéis que no suelo complicar las cosas, y además, con este aperitivo no es necesario utilizar la cocina. Y es que a veces (o muchas veces) lo sencillo es muy rico.
Estas patatas se llaman de varias maneras, revolconas, removidas, meneás o meneadas, y se pueden encontrar en diversas partes de la geografía española, Castilla y León, Extremadura, Toledo, y no sé si por algún sitio más. Se dice que son originarias de un pueblo de la zona de Toledo, El Tiemblo, por Talavera de la Reina, es lo que he encontrado investigando un poco. La verdad es que es un aperitivo muy rico y contundente, por los torreznos, claro, pero es que de vez en cuando hay que tener una alegría y sin abusar mucho, se puede comer sin remordimientos.