Archivo de la categoría: Postres, tartas y bizcochos

Mermelada de Tomates Cherry Verdes

Aquí tenéis otra mermelada más para añadirla al recetario. Esta vez de tomates cherry verdes, que son muy ricos. Deciros que hay otra receta de mermelada de tomates verdes, por si queréis verla, ya de los grandes. Y es que es ahora cuando se pueden conseguir (estos son de la huerta de mi hermana mayor). Me encantan las mermeladas caseras, porque además de ricas, son totalmente naturales, no llevan nada que no sean productos naturales, sin conservantes, más sanas, y únicas.

Ingredientes:

700 g de tomates cherry verdes

200 g de azúcar

2 cucharadas de zumo de limón

Lavamos los tomates.

Los vamos cortando a la mitad si son algo grandes, si no se dejan tal cual, y los vamos poniendo en una cacerola.

La llevamos al fuego con el limón.

Y el azúcar. Dejamos cocer hasta que se haya evaporado parte del agua y el tomate quede totalmente cocido. A fuego medio-bajo, durante aproximadamente 30 minutos, todo dependerá del agua que tengan los tomates y de la temperatura que utilizamos al cocer, según se va removiendo se va observando el espesor que va adquiriendo. Ir quitando la espuma que se forma durante la cocción, sobre todo al principio.

Batimos si queremos una textura más fina, que pienso que es mejor, porque así las pieles quedan integradas y, por si son reacios al ver que es de tomate, no lo notarán. Incluso pasarlo por un chino para que se queden las semillas en él, y de esa forma queda aún más fina. Probar que la consistencia es la deseada, poniendo en un plato una pequeña cantidad y que, una vez fría, se vea cómo queda, incluso de dulce, por si se quiere más dulzor.

Con los botes preparados y la mermelada bien caliente, pasamos a rellenarlos hasta el borde. Tapamos inmediatamente y los colocamos boca abajo sobre un paño.

Una vez estén todos rellenos, los cubrimos bien con el paño y con otro más.

Los dejamos así hasta que se hayan enfriado del todo. Incluso yo los guardo de esta forma, boca abajo, en la nevera, ya que hago pequeñas cantidades para ir cambiando de sabores.

Me encanta en las tostadas y sobre todo en los bizcochos, sustituyendo al pan de molde, es decir tostando las rebanadas de bizcocho previamente. O con pan pan, una delicia, y untando en este caso, con un pelín de mantequilla.

Pastas de Almendra con Harina de Maíz (Thermomix)

Tenía estos ingredientes en la cocina y me dije, voy a experimentar. Han salido unas pastas, algo más tiernas, pero muy ricas. Lo he preparado en la thermomix, pero siempre os digo que se puede hacer sin ella. Como ya he mencionado, tenía estos ingredientes, y la almendra era en granito, así que la he molido, perfectamente la podéis comprar ya molida y es más cómodo todavía prepararlas, ya que no hay que hacer el paso de molerlas. Al ver la receta os daréis cuenta de qué fáciles son de hacer.

Seguir leyendo Pastas de Almendra con Harina de Maíz (Thermomix)

Mermelada Integral de Mango, Manzana y Pera

Una mezcla muy rica, tres frutas que podemos encontrar fácilmente ahora. Lo de integral es porque se va a elaborar con la piel de las frutas, vamos a aprovechar que todas ellas se pueden utilizar para hacer esta mermelada. Seguro que os va a gustar, para el desayuno es ideal, para ser utilizada en otros postres y para otras recetas, os vendrá muy bien. En cuanto a que es buena consumirla por sus vitaminas y demás beneficios,  seguro que ya lo sabéis de sobra.

Seguir leyendo Mermelada Integral de Mango, Manzana y Pera

Pan de Higo con Almendras

Una compañera me ha dado unos higos secos y además de preparar los higos de la forma clásica (ver receta, también se pueden comprar), he preparado este pan de higo, que ha salido rico, aunque seguro que haré otras versiones. Lo he hecho a mi manera, he tomado ideas y me decidí a hacerlo, así que como el resultado ha sido positivo, os lo recomiendo, porque además de saber qué ingredientes lleva, sale más económico que comprarlo.  

Seguir leyendo Pan de Higo con Almendras

Higos Secos

Me han regalado unos higos. Cuando los probé estaban tan ricos que me dieron unos pocos para hacerlos yo, así que aquí está la receta tal y como Gloria me ha explicado (ella es la que me los ha dado). Son higos de su higuera, o higueras, no recuerdo si eran una o más. Una vez recogidos los ponen a secar tapados con una tela para que estén protegidos de los insectos. Luego los guardan en un sitio fresco, si no, se pueden tener en el frigorífico y se mantienen muy bien. Así los tengo yo, en la nevera, y los voy haciendo en pequeñas cantidades.

Seguir leyendo Higos Secos

Tarta de Chocolate y Queso Crema (sin Horno)

Para los amantes del chocolate os dejo con esta receta. Y, si como yo, lo sois también del queso, aquí la tenéis. Fácil, os aseguro que sí. Rica, no os quiero ni contar. Y calorías … muchas, cierto, pero por un día. Es verdad que este tipo de postres no se deben de comer a diario, eso ya lo sabemos todos, pero de vez en cuando nos podemos dar un capricho, y mejor en compañía, así se reparte entre todos y tocamos a menos. Seguro que os va a encantar si la hacéis.

Seguir leyendo Tarta de Chocolate y Queso Crema (sin Horno)

Mermelada de Albaricoque y Níspero

La mermelada de albaricoque sola de por sí, es muy rica. Si añadimos los nísperos le va a dar un toque diferente por la acidez de esta fruta, y esto hace que sea algo diferente, pero casi parece la misma mermelada, además no solo por el color que tienen ambas frutas, sino que parecen de la misma familia, de las rosáceas y de procedencia asiática, hacen que la combinación sea perfecta. Dentro de poco estarán estas frutas en el mercado, así que aprovechar la temporada.

Seguir leyendo Mermelada de Albaricoque y Níspero

Bizcocho de yogur (sin Lactosa) con Aroma de Agua de Azahar y Naranja (Thermomix)

Hacía mucho que no hacía un bizcocho con agua de azahar, y la verdad sea está muy rico. Además lo he preparado con yogur sin lactosa, así que para aquellas personas intolerantes a la lactosa pueden tomarlo. Aunque tenemos uno que es el favorito, es bueno siempre tener un buen abanico de diferentes bizcochos, ya sea por las harinas, por los aromas que añadimos, por ingredientes sólidos, que hacen que tengas otras texturas y sabores. Además es posible que alguno de los que probéis pase a ser el nuevo favorito. Y, por supuesto, no es necesaria la thermomix para hacerlo, se puede hacer por el método clásico.

Seguir leyendo Bizcocho de yogur (sin Lactosa) con Aroma de Agua de Azahar y Naranja (Thermomix)

Espirales de Hojaldre y Chocolate

Un dulce que es bien sencillo de hacer, apenas da trabajo y para los desayunos, meriendas o para llevar para tomar un dulce con los amigos o familia, es genial. Yo lo he hecho con dos planchas de hojaldre, pero se puede hacer, si se prefiere, sólo con una. Otro punto que he de señalar es que no es muy dulce, ya que el hojaldre no lo es porque no lleva azúcar, y el chocolate es de los negros de postre, que lleva menos azúcar, así que si os gusta más dulce podéis poner azúcar (si es posible glass, ya que así no se notará) en el hojaldre, luego en su momento os lo digo en las explicaciones.

Seguir leyendo Espirales de Hojaldre y Chocolate