Todas las entradas de: Dela

Bizcocho de Turrón de Cacahuete en Thermomix

Otro bizcocho más para añadir en el recetario. En el próximo le pondré unas pepitas de chocolate, porque la mezcla con el chocolate le va a ir de maravilla. Y alguna cosa más haré con este bizcocho seguro. No es el sabor clásico, ya que sus ingredientes no son la ralladura de limón, al que solemos estar habituados, pero ha quedado rico. El color ha salido mucho más dorado porque ya de por si la mezcla tenía ese color a un toque tostado. Se le puede poner azúcar glas por encima para que quede más vistoso, e incluso un glaseado. También podéis ir a ver la receta de Bizcocho de Turrón de Jijona.

Seguir leyendo Bizcocho de Turrón de Cacahuete en Thermomix

Pechuga de Pollo (Fiambre)

He preparado esta pechuga de pollo para utilizarla como fiambre. Me ha encantado, ha quedado genial y muy tierna. He aprovechado que hice otra cosa en el horno para hacerlo al mismo tiempo, además al estar envuelta perfectamente, no trasmite ningún sabor ni aroma, así que en este punto se puede estar tranquilo si se teme algo así. Más sano no puede ser, y totalmente natural. Para tomarlo en cualquier momento, pensad que es un fiambre, es ideal para cualquier preparación, bocadillos, sándwiches, ensaladas, picoteo, … y además muy sano para dietas, porque es muy bajo en calorías.

Seguir leyendo Pechuga de Pollo (Fiambre)

Sopa de Merluza con Arroz

Si se quiere tomar una sopa con muy pocas calorías, que sea rápida de elaborar, que te caliente el cuerpo ahora con los fríos y muy fácil, esta receta es una de ellas. Cuando compro una merluza la divido en dos partes, la parte de la mitad para arriba suelo pedir que me la hagan rodajas, y la parte inferior en filetes, así no tienen espinas y es más cómodo de comer. En esta ocasión la cabeza y la espina de la parte inferior, he hecho un caldo, y con los filetes, en porciones, es lo que he utilizado para hacer esta receta.

Seguir leyendo Sopa de Merluza con Arroz

Bizcocho de Plátano 2 (Thermomix)

Estas tres últimas recetas que he puesto en el blog están hechas pensando en las Islas Canarias, es un homenaje a ellas. La Salsa Mojo Picón o Mojo Rojo, Las Papas Arrugás y este bizcocho con el producto estrella de las islas, el plátano. Espero que las probéis a hacer y que os gusten, seguro que sí. Por supuesto que si no tenéis la máquina esta se puede hacer de la forma clásica, simplemente es porque es cómodo ir poniendo los ingredientes y batirlo. Lo de poner un 2 es porque ya hay otra receta casi similar, puesta hace ya mucho tiempo, ver la otra receta de Bizcocho de Plátano.

Seguir leyendo Bizcocho de Plátano 2 (Thermomix)

Papas Arrugás

En Canarias son papas y no patatas, y creo que tienen razón, me gusta mucho más, pero al llevar toda la vida diciendo patatas se me hace imposible mencionarlas como papas. Hay una historia de por qué se le cambió el nombre de papa a patata, no sé si será cierta, y es porque la iglesia dijo que Papa sólo había uno, así que se tuvo que cambiar. Es difícil de encontrar las patatas típicas para el mojo, aunque ahora es más posible de conseguirlas que antes. En el mercado, no obstante, el tendero siempre os puede aconsejar qué patata es la mejor para hacerlo, como veis son pequeñas, y se hacen y se comen con su piel, así lo hice yo. Si seguid el paso a paso, veréis que es sencillo, y os quedarán muy ricas.

Seguir leyendo Papas Arrugás

Salsa Mojo Picón (Mojo Rojo)

Este plato es típico de las islas Canarias. Además de mojo rojo está el mojo verde, me gusta más el rojo, pero como siempre digo, esto va en gustos. La verdad es que hay que probarlo todo y así ver si gusta o no, y al hacerlo vamos enriqueciendo nuestro paladar. La siguiente receta que pondré son las Papas Arrugás, que serán a las que van a acompañar esta salsa. Hice a ojo la cantidad de ingredientes, pero se aprecia en las fotos, creo que bastante bien, la cantidad que puse de cada ingrediente. Hay muchas recetas de mojos, como pasa con la mayoría de las recetas, en cada casa se hace de una forma, y cada uno le pone su toque personal.

Seguir leyendo Salsa Mojo Picón (Mojo Rojo)

Dulce de Horchata

He pensado que si hay dulce de leche por qué no hacer dulce de horchata. Pues ha quedado muy rica, y para los que les guste la horchata ya sabéis, a hacerla para tomarla con una tostada, o con lo que se quiera. Además de poder utilizarla para otras recetas. A la hora de hacerlo hay que tener la precaución de no poner el fuego alto, debe de hervir de una forma suave, y además estar removiendo para que no se pegue al fondo de la cazuela, sobre todo cuando va espesando. Una vez lo retiremos del fuego hay que seguir removiendo un poco, y veremos cómo espesa un poco más.

Seguir leyendo Dulce de Horchata

Rabo de Cerdo Frito

Esta tapa cuando  la probé me encantó, así que tenía que hacerla, es lo que suelo hacer, no puedo remediarlo. Me puse “manos a la obra”, como dice el dicho, y aquí tenéis la receta. Es mi versión, no sé si es la que hacen ellos, ya que no se puede preguntar cómo lo hacen, pero ha quedado muy buena, si la mejoro ya os lo diré, aunque lo dudo. A todos aquellos que les gustan las tapas tipo torreznos, oreja, etcétera, seguro que les va a encantar. Tiene su tiempo, es natural, y lo único que creo es que es mejor es hacerlo en una freidora, si la tenéis. Probadla y ya me contáis si os ha gustado.

Seguir leyendo Rabo de Cerdo Frito

Puré de Judías verdes, Puerro y Lechuga

Es cierto que los purés se pueden hacer con muy diferentes ingredientes, este es uno de ellos. Son comidas ligeras y suaves, son buenos como un primer plato al mediodía o bien para cenar, y que le va a venir muy bien al cuerpo. Digestivos y muy sanos, no aportan muchas calorías, a no ser que se les añada ingredientes grasos, como pueden ser los quesos y las natas. Este no es el caso, así que es bueno para las personas que quieran adelgazar o hacer una dieta ligera.

Seguir leyendo Puré de Judías verdes, Puerro y Lechuga

Caracolas de Hojaldre con Crema de Membrillo y Mermelada de Ciruela

Quizás tenga un poco de trabajo, pero nada complicado. Es verdad que la mermelada y el membrillo lo he hecho yo, pero se puede comprar todo y así hacerlo más fácil. La mermelada es de ciruela pero bien puede ser otra mermelada de frutos rojos. Además es una idea particular el relleno que llevan estas caracolas de hojaldre, esto quiere decir que la podéis elaborar con lo que más os guste.

Seguir leyendo Caracolas de Hojaldre con Crema de Membrillo y Mermelada de Ciruela