Las Flores es un dulce típico para los carnavales. Lo hemos preparado en casa de mi hermana mayor con una receta que tenía. Los ingredientes que tiene son muy comunes y están en todas las cocinas en las que se haga algún que otro dulce. Son un dulce de sartén, como se les suele decir a los que se fríen en aceite. Se elabora principalmente con harina y azúcar. El molde para hacerlo se puede comprar en cualquier ferretería, pero si puede ser que sea de hierro, ya que se van a hacer mejor que con los que hay de acero inoxidable, que es el que utilizamos nosotros, pero ya tenemos “el bueno”, el de hierro, así que volveremos a hacerlas y ya os contaré.

Ingredientes:
3 huevos
2 medidas de leche (la medida usada es la del cascarón de un huevo)
1/2 medida de aceite de girasol
1/2 medida de anís
1 y 1/2 vaso de harina (aproximadamente)
Aceite de girasol para freír las flores
Azúcar para rebozar las flores
Vamos a explicar el paso a paso para que no perdáis detalle. En un recipiente vamos a poner los huevos y los batimos. Como veis vamos a utilizar el cascarón de uno de los huevos para utilizarlos como recipiente para medir el resto de ingredientes.

Añadimos la leche.

Incorporamos el aceite de girasol y el anís. Batimos todo.

Vamos echando la harina por un colador para tamizarla. Vamos batiendo según vayamos añadiendo la harina.

La masa ha de quedar clara, para hacer la prueba metemos una cuchara y tiene que quedar una capa fina en la cuchara.

Ponemos un recipiente con abundante aceite, han de flotar las flores en el aceite. Colocamos el molde dentro del aceite.

Para que lo tengamos más cómodo tendremos la masa en otro recipiente, este tiene que ser como un cacillo o recipiente del tamaño del molde, que sea un poco mayor del diámetro del molde.

Además la masa tiene que tener la altura justa para que cuando se meta el molde no lo cubra, sino que quede un poco por debajo. Si este paso no se hace bien, es decir, que se cubre el molde toralmente con la masa, entonces nunca se podrá separar la flor del molde.

Siempre se pondrá el molde en el aceite caliente un ratito, luego se pasa por la masa.

Y a continuación esta se lleva de nuevo a la sartén. Al poquito de meter el molde se va sacudiendo con cuidado para que la flor se suelte del molde.

Se deja que se dore por ambos lados y se saca.

Se pasan inmediatamente por azúcar, para quien le guste se puede poner también canela molida mezclada con el azúcar, en este caso sí se puso canela.

Se va dando vueltas en la mezcla hasta que esté cubierta por todos lados y se van colocando sobre una fuente. Estas manitas son de otra hermana que estuvo también en la elaboración de las flores, así cada una tenía su cometido y se llevaba mejor, además de charlar y reír.

Me ha gustado ver esta receta. Me trae recuerdos de cuando llevaba un taller de cocina con los/las alumnas. Las hice con ellos y puede que vuelva a hacerlas.
Gracias Maite. Pues me pasa igual, recuerdo las de mi madre, aunque no las hacía tan a menudo como otros dulces. Yo es la primera vez que las hago. Un abrazo.